Safari Tanzania: que ver
¿Estás considerando la opción de un viaje a África? De todos los estados, ¿realmente llegaste a Tanzania? ¿Te gustaría organizar un Safari pero no sabes qué ver? Estás en el lugar correcto, hoy vamos a desvelarte todo lo que tienes que saber sobre los safaris en Tanzania, destacando sobre todo las zonas más sugerentes que no te puedes perder durante tus vacaciones.
Si quieres descubrir Tanzania, la mejor manera de hacerlo es organizando un safari; de esta manera tendrás la oportunidad de ver su naturaleza más auténtica y salvaje, acompañado por expertos que sabrán hacerte vivir una experiencia inolvidable. ¿Qué ver en Tanzania durante tu viaje? ¡Te lo revelaremos de inmediato!
Los mejores lugares que ver en Tanzania
¿Cuáles son los lugares más bonitos para visitar en Tanzania? Obviamente depende de tus gustos y necesidades; organizando por lo menos una semana de vacaciones podrías experimentar la magia de algunos safaris con los que descubrir los parques y las reservas nacionales, pero también ir a las islas tropicales, donde podrás disfrutar de las maravillosas playas y resorts de lujo. ¿La mejor decisión? Detenerse por más de una semana y ver tanto la parte naturalista a través de un safari como disfrutar de un poco de relax en Zanzíbar. A continuación te desvelamos los mejores lugares con etapas que no te puedes perder durante un safari en Tanzania y un viaje por estos lugares.
Lago Manyara
Todos lo conocemos con el nombre del lago Manyara, pero no nos referimos solo a esta zona, sino a todo el parque nacional, a pesar de su tamaño modesto en comparación con otros parques naturales de Tanzania, ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El paisaje, rico en fauna y flora, debe su exuberante naturaleza a su origen volcánico. El parque es la casa de jirafas, elefantes y antílopes, pero también de babuinos. Fundado en 1960, es el segundo parque nacional más grande de Tanzania
Ngorongoro
Entre los puntos más sugerentes para visitar se encuentra Ngorongoro. Aquí, además de organizar un safari, recomendamos una visita no solo a la reserva natural sino también a la caldera. La zona, de origen volcánico, es una de las más sugerentes y es la casa de un número muy elevado de especies: leones, hipopótamos, cebras, ñus y hienas pueblan el área reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿Curiosidad? Aquí mismo se pueden ver los rinocerontes negros, rarísimos y en peligro de extinción.
Serengeti
La tercera etapa ineludible durante de un viaje a Tanzania es Serengeti. Considerado a todos los efectos el parque más famoso del estado, alberga un ecosistema rico en cebras, ñus, gacelas pero también depredadores como leopardos y guepardos. No faltan antílopes de agua, avestruces, cocodrilos e hipopótamos, además de más de 400 diferentes especies de aves. Con 15.000 kmq de tierra, es el ecosistema más grande de Tanzania. Entre las actividades imperdibles, se encuentra la gran migración de ñus y cebras
Tarangire
Otro safari que hacer en Tanzania es el que conduce a la exploración de Tarangire, parque nacional de 2600 kmq, apreciado por su paisaje más salvaje. Aquí, además de poder observar las migraciones de los herbívoros, se pueden ver numerosas especies en su hábitat natural.
Lago Natron
Los turistas se sienten atraídos por el lago Natron por su naturaleza fascinante y auténtica, conocida como cuenca alcalina, se caracteriza por tonalidades que van del blanco al rosa y por ello es particularmente fotogénica, aunque en algunos periodos del año presenta tonalidades marrones.
Serengeti-Ndutu
Esta zona toma su nombre desde el lago Ndutu que domina la localidad; también en este caso en el parque nacional se espera una flora y una fauna especialmente ricas a pesar de su cuenca alcalina y poco profunda. Durante la gran migración, esta área muestra el movimiento de jirafas, elefantes, jabalíes y varios antílopes que se convierten en presas de leones, guepardos y también caracales.
Kilimanjaro
Con más o menos 750 kmq, el parque nacional del Kilimanjaro es sin duda una de las cosas que ver en Tanzania por su rico patrimonio naturalista, que lo convierte en una reserva de la Biosfera, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987. Además es una de las etapas favoritas de los turistas que saben que pueden encontrar aquí caminos y rutas específicas para descubrir la zona.
Arusha
Rica en vegetación, esta zona de Tanzania tiene que ser visitada durante unas vacaciones. Si los inicios de Arusha son coloniales, hoy la ciudad se ha convertido en un punto de referencia no solo para la vida de los ciudadanos sino también para la zona de fácil acceso de Monte Meru
Parque Manyara
Tanzania es muy rica en parques nacionales y reservas; entre los que no te puedes perder también está Manyara. El parque nacional del Lago Manyara no es uno de los más grandes pero alberga una fauna rica en especies, y por eso es una etapa imperdible en los safaris
Zanzibar
Muchas personas, cuando organizan un viaje a Tanzania, buscan el mar y el sol, entendiendo que lo pueden encontrar aquí en Zanzibar. La isla, no muy lejos de la costa, cuenta con un característico centro histórico, resorts de lujo y muchísimas actividades. Considerada como un paraíso para el snorkelling y el buceo, ofrece la oportunidad de ver de cerca los delfines y muchas otras especies.
Qué animales ver durante un Safari en Tanzania
Los safaris son una experiencia de viaje única, no solo te permiten ver la naturaleza de cerca, sino también ver a animales que de otro modo no podrías ver en tu tierra natal. Moviendose con silencio y discricion acompanados por expertos podias ver tambien muchas diferentes especies: ñus, elefantes, leones e hipopótamos, pero también jirafas, cebras y antílopes, monos y gibones y muchas especies diferentes de aves y rinocerontes negros, que están en peligro de extinción.
Ahora que ya sabes lo qué ver en Tanzania no te queda organizar un viaje, si buscas algunas ideas te recomendamos visitar la página de safaris en Tanzania para descubrir el programa perfecto para ti y pedir un cotizar