Cómo planear un viaje a Tanzania
Si pensamos en unas vacaciones en África imaginamos paisajes auténticos y salvajes, playas naturales encantadoras, flora y fauna por descubrir pero también ciudades con un importante pasado histórico y yacimientos arqueológicos por visitar: puedes descubrir todo esto planeando un viaje a Tanzania.
Una tierra lejana con un sabor mágico que te permite descubrir culturas autóctonas como la del pueblo masai o las tribus del lago Eyasi, descubrir algunas maravillas naturales como el área de conservación de Ngorongoro o afrontar una desafiante pero apasionante ruta de senderismo por el Kilimanjaro, la montaña más alta de todo el continente africano.
Cómo llegar a Tanzania
¿Cómo llegar a Tanzania? La mejor solución es, por cierto, utilizar el avión. Los vuelos a Tanzania son numerosos y también existen excelentes ofertas de viajes económicos que se pueden encontrar apoyándose en compañías específicas o locales.
En avión, puedes llegar a uno de los tres aeropuertos internacionales: Dar es Salaam, Zanzíbar o Kilimanjaro (recomendado para safaris). También se puede llegar a Tanzania por mar a través de algunas conexiones realizadas por compañías de idroscafo pero no es el método más rápido ni cómodo.
Vuelo a Tanzania
Como ya hemos dicho, la mejor solución para llegar al destino es usar el avión, pero ¿cuánto dura el vuelo hasta Tanzania? Los vuelos chárter o regulares de las principales compañías aéreas parten desde Malpensa o Roma Fiumicino, pero también hay algunas conexiones que salen desde ciudades como Nápoles, Bolonia o Verona.
La duración del vuelo depende claramente de la ciudad de salida y de la ciudad de llegada: te podemos decir que Milán conecta con Tanzania en unas 8 horas de vuelo directo; en algunos casos las horas aumentan por tratarse de vuelos con escala. ¿Cuándo elegir un vuelo con escala? Prefiérelo si quieres ahorrar dinero, pero si tienes más tiempo disponible, o si viajas con niños que así podrán estirar las piernas y no se verán obligados a estar sentados durante muchas horas seguidas.
Cuándo ir a Tanzania
¿Cuál es la mejor época para visitar Tanzania? Esta es una pregunta muy común para muchos tipos de viajes, cuando sales de Europa y el clima cambia considerablemente, equivocarse en el mes puede arruinar el viaje por condiciones climáticas adversas. Si estás pensando en organizar un viaje a Tanzania, planea tus vacaciones en los meses de julio, agosto y septiembre, o noviembre, diciembre y enero que corresponden a la estación soleada pero fresca y no excesivamente lluviosa además de ser el periodo de las grandes migraciones.
Qué ver en Tanzania
En nuestro sitio web encontrarás muchas ideas sobre qué ver en Tanzania, explicar todo este hermoso lugar en unas pocas líneas no es fácil, pero intentaremos ser breves pero lo suficientemente exhaustivos para conquistarte y ayudarte a organizar las vacaciones de tus sueños. :
- Organizar un safari en el Parque Nacional del Serengeti en la época de la Gran Migración, es algo absolutamente inolvidable.
- Llegue a la isla Mafia y tómese un momento para bucear; aquí también es posible nadar en compañía del tiburón ballena.
- La isla Pemba es otro punto absolutamente imperdible; Conocido por su naturaleza exuberante, cuenta con la encantadora reserva del bosque de Ngezi, donde puedes explorar el área hasta llegar a las playas de arena blanca.
- Stone Town en Zanzíbar ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un centro cultural e histórico muy importante; aquí no puede faltar una visita a la Casa de las Maravillas y al Museo del Palacio del Sultán.
- Escalar el Kilimanjaro es una experiencia para probar, hay caminos y rutas de diferente dificultad para satisfacer las necesidades de todos los turistas.
- El lago Victoria es el lago de agua dulce más grande de África y se encuentra dentro del Parque Nacional de la Isla Rubondo.
Safari: la mejor forma de descubrir este fascinante lugar
Una de las actividades más populares para practicar en África es el Safari: es una verdadera tradición que te permite ver de cerca la flora y la fauna en el hábitat natural, pudiendo observarla libremente. En Tanzania, en particular, hay algunas zonas que están especialmente pobladas y donde es realmente agradable ir de safari.
En Tanzania, si está bien organizado, un safari te da la oportunidad de visitar 3 de las 7 maravillas de África, llegando al Parque Serengeti, la zona de Ngorongoro y la del Monte Kilimanjaro. También son Patrimonio Natural de la Unesco, de hecho aquí los animales salvajes están protegidos; los visitantes pueden así ver de cerca leones, guepardos y leopardos, pero también rinocerontes, jirafas, flamencos y muchos más. El safari en Tanzania es una actividad para planificar en tus vacaciones: ¿sabías que también puedes hacerlo durante varios días?
Qué vacunas se necesitan para viajar seguro a Tanzania y Zanzíbar
Viajar fuera de Europa nos pone en condiciones de proteger nuestra salud con vacunas específicas; ¿Cuáles son las vacunas obligatorias para llegar a Tanzania y Zanzíbar? Ahora, la única vacunación obligatoria exigida es la de la fiebre amarilla y se requiere si vienes (o si has hecho escala) en un país donde esta enfermedad es un riesgo real, por lo que para los italianos que viajen a Tanzania, tanto directamente como con escala, no hay obligación de vacunación.
En cuanto a la malaria, en cambio, es una vacuna que no es obligatoria sino sólo recomendada. ¿La mejor sugerencia? Contacta con tu médico de familia para planificar un plan vacunal personalizado en función de tus necesidades y situación clínica personal.
Qué documentos y visas se necesitan
¿Te preguntas con qué documentos puedes acceder a Tanzania? Si ha reservado su viaje, tienes que saber que necesita solicitar una visa de turista y tendrá que hacerlo con un poco de antelación. Para solicitarlo, deberá comunicarse con la Oficina de Visas con el pasaporte, fotos, reservas de vuelos y completar los formularios requeridos que también puede encontrar en línea. En caso de que viaje para visitar a un amigo o para una misión, también necesitará una carta de invitación.
Dependiendo del tipo de viaje tendrás que seguir un procedimiento diferente; básicamente tendrás que llevar contigo:
- Pasaporte
- Una foto de pasaporte reciente con fondo blanco.
- Los formularios completos para la solicitud.
- Información RGPD firmada
- Solicitud de cesión firmada
Además de la visa de turista, también existen trámites específicos para visas religiosas o de voluntariado. En este caso, le recomendamos que se comunique con la embajada para obtener más información y detalles sobre el procedimiento individual.
Moneda y zona horaria
La moneda en Tanzania es la del chelín tanzano conocido por las siglas de TZS pero debes saber que los dólares también son muy aceptados. Para obtener tipos de cambio favorables y salir organizado, solicite más información y puntos de vista a su banco. Tanzania está una hora por delante de Italia cuando el horario de verano está vigente aquí (abril-octubre) y 2 horas por delante cuando hay horario solar en Italia (noviembre-marzo); esto significa que comparando la hora de Roma con la de Dar es Salaam, la capital italiana se atrasa una o dos horas.
¿Es seguro ir a Tanzania?
Podemos decir con certeza que Tanzania es un lugar bastante seguro para viajar; en las zonas urbanas, al igual que en otras grandes ciudades, es posible que se produzcan atracos, robos o episodios delictivos bastante habituales, pero un poco de atención es suficiente para evitar problemas. Si quieres más información sobre lo seguro que es ir a Tanzania, lee nuestro análisis y recuerda consultar siempre el portal Viaggiare Sicuri de la Farnesina