Tarangire, Tanzania
Tener la oportunidad de visitar Tarangire en Tanzania es una ocasión de la que tienes que aprovechar. El Parque Nacional de Tarangire es un lugar único en el mundo, en el que la naturaleza reina por encima de todo con su flora y fauna dignas de conocer y que dejan sin aliento. Tarangire no forma parte del ecosistema del Serengeti: pero sin embargo es aquí que se encuentra una de las mayores concentraciones de animales salvajes fuera del área del Parque del Serengeti. Descubrimos una guía útil sobre Tarangire: qué ver, qué hacer y cuándo es el mejor momento para ir
Tarangire: que ver y qué hacer
No faltan cosas que ver y qué hacer en Tarangire: además de los safaris y de las excursiones, también puedes visitar los pueblos Masais, así como observar las pinturas rupestres en Kolo. Tarangire y su parque nacional se encuentran en la zona norte de Tanzania: el nombre llega desde el mismo río Tarangire. Y, además del Serengeti, es uno de los mejores lugares para admirar el panorama de la sabana – aunque aquí es más verde – y enamorarse perdidamente de ella.
El Parque de los Gigantes de Tarangire
El Parque de Tarangire tiene una superficie de aproximadamente 2600 km-q. Sin duda, uno de sus puntos más característicos es el baobab: su definición no es casual. Algunos de los ejemplares más importantes de baobabs históricos se encuentran en Tarangire y cumplen una función muy importante. Además de ser fuente de medicina y alimento, el baobab puede alcanzar hasta 25 metros de altura. Uno de los puntos focales del parque son las marismas, donde se pueden admirar más de 550 especies de aves.
Tarangire, los animales que se pueden admirar
No es solo la flora la que conquista los corazones de los visitantes de Tarangire, sino también su fauna. Porque dentro de su parque es posible admirar algunas especies animales, como elefantes, leopardos, jirafas, leones, ñus, gacelas, jabalíes y búfalos. Es uno de los lugares más hermosos para ir de safari en Tanzania. También señalamos que Tarangire es el único hábitat en el mundo que logra reunir tantas especies reproductivas. Sería una suerte poder admirar al ave voladora más pesada, el avestruz Masai.
Visitar los pueblos de los Masai
En los alrededores del Parque del Tarangire, sin duda es importante visitar las tribus locales y admirar los pueblos de Maasai y Barabiq en particular. Los Masai son un pueblo de tipo pastoril, semi nómadas desde generaciones.
Pinturas rupestres en Kolo
En el norte de Tanzania también hay arte, no solo naturaleza: la serie de pinturas rupestres en Kolo se encuentra entre las formas de arte más antiguas que se conocen hoy. Y es prácticamente imposible perderse la posibilidad de admirarlas en presencia.
Tarangire, cuando ir
¿Cuál es la mejor época para visitar Tarangire en Tanzania? El clima es bueno durante la mayor parte del año: por lo general, los meses más calurosos son enero, febrero, marzo, septiembre, noviembre y diciembre. De julio a septiembre la temporada es mayormente seca, mientras que los meses más lluviosos son abril y mayo. El mes de las lluvias en Tarangire es abril.
La temporada alta de turismo en el Parque Nacional de Tarangire es sin duda en los meses de julio, agosto y diciembre, en los que hay una gran afluencia turística. En cambio, en los meses de marzo, abril, mayo y noviembre estamos en una temporada muy baja.
De junio a septiembre, o sea en la temporada seca, hay mucho más animales: así que es por cierto el momento ideal para visitar Tarangire
Cómo visitar Tarangire, los mejores safaris
Para visitar Tarangire, recomendamos sin duda reservar una experiencia inmersiva: el safari. Realmente no hay nada mejor que tomarse unos días de descanso para sumergirse en la sabana y descubrir sus parques naturales. Desde Tarangire hasta el Serengeti, tenemos la oportunidad de admirar diferentes especies, así como observar su flora, con paisajes salvajes y vírgenes. Para todos los paquetes de safari en Tanzania, es posible añadir experiencias únicas, como un paseo en globo o la extensión del mar para detenerse en las playas de Zanzibar.
Safari Hakuna Matata
En el idioma Swahili, Hakuna Matata se traduce como “estar sin pensamientos». El Safari
Hakuna Matata es un itinerario de 7 días y 6 noches que te permite de explorar el lago Manyara, Ngorongoro, Serengeti y Tarangire. El recorrido incluye paradas en varios días, donde obviamente es posible ver algunos animales; en Manyara se podrán conocer flamencos y pelícanos, mientras que en Serengeti hay la oportunidad de ver los Big Five, o sea el elefante, el búfalo, el rinoceronte, el león y el leopardo.Finalmente, en Tarangire, el paisaje se vuelve más verde, con árboles de baobab y la presencia en el parque de gacelas, jabalíes, dik-dik, elefantes y jirafas.
Safari Asante Sana
El Safari Asante Sana ofrece una experiencia que te permite sumergirte en los tres principales parques del norte de Tanzania: el itinerario de 5 días y 4 noches fue pensado para visitar el cráter de Ngorongoro, acercarse a los Big Five en el Parque de Serengeti declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hacer una parada en Tarangire durante el último días .
Safari Mara
Con el Safari Mara, podemos parar durante 9 días y 8 noches en Tanzania, para admirar algunos de sus lugares emblemáticos, como el lago Manyara, Ngorongoro, Serengeti y Tarangire. Es un itinerario riquísimo, porque lleva al descubrimiento de los diferentes ecosistemas de Tanzania con una flora y una fauna únicas en el mundo. En Tarangire se hará también una parada durante el último día, para terminar la experiencia.